MANOLO BLAHNIK LANZA UN LIBRO PARA COLOREAR SOLIDARIO

¡Manolos para todas! El zapatero prodigioso presenta esta iniciativa para ayudar a visibilizar los problemas de salud mental derivados de la crisis del coronavirus La cuarentena ha animado a mucha gente a reencontrarse con algunos placeres sencillos, como disfrutar de un puzle o compartir un juego de mesa. Conscientes de ello, Manolo y Kristina Blahnik han querido contribuir al entretenimiento con un libro para colorear lleno de encanto, en el marco del proyecto SMILE que ha presentado su compañía este mismo año. “Se ha demostrado que la risa es muy beneficiosa para la salud y por ello hemos querido compartir con los demás al menos una parte de lo que nos está ayudando a nosotros”, nos escribía Kristina desde el salón de su casa en Sussex, reconvertido en despacho en estos días. Sin embargo, su proyecto no se compone exclusivamente de juegos y entretenimiento. Como ocurre con la COVID-19, las enfermedades mentales nos alcanzan muchas veces de manera invisible y necesitan del apoyo de iniciativas

Leer más

VALVERDE DEL CAMINO COMIENZA A FABRICAR MASCARILLAS

La industria del calzado sigue sumándose a la lucha contra el coronavirus. Si la semana pasada fueron las empresas y trabajadoras de la zona de Elda (Alicante) las que empezaron a fabricar mascarillas quirúrjicas, esta vez han sido las fábricas de Valverde del Camino (Huelva) las que han comenzado a producir mascarillas con ayuda del comercio local. La firma Herce ya ha producido las primeras mascarillas que se han repartido en residencias de mayores y entre los trabajadores municipales de mantenimiento y limpieza. Las mascarillas que las aparadoras de Valverde han confeccionado tienen una doble capa que permite utilizar filtros para que se puedan lavar e intercambiar y ser reutilizados. Además, están esterilizadas a 170 grados a través de un planchado para reforzar su garantía. «Debemos trabajar con responsabilidad», explican desde el consistorio de la ciudad. «En este caso no vale cualquier material ni cualquier forma de fabricación. Teníamos que seguir un proceso concreto. Y es lo que se ha hecho», añaden. FUENTE: REVISTA

Leer más

CONOCE A PIERRE HARDY, EL CREADOR EN DANZA

Es uno de los grandes y el más moderno de su generación. Algunos de sus zapatos son ya historia de la moda. Su estilo arquitectónico y colorista se ha aquilatado tanto en la casa Hermès como en su propia firma Es inteligente, culto, amable, rápido y audaz.  Pierre Hardy (París, 1956) forjó su cultura artística y su relación con el cuerpo entre la práctica asidua de la danza y su gusto por el dibujo. Tras formarse como escenógrafo y, después, en la Escuela de artes aplicadas Duperré, la danza y el movimiento le condujeron a los zapatos. Su carrera despegó en 1988 como creador de calzado de Christian Dior, donde rápidamente desarrolló un lenguaje contemporáneo con formas puras y geométricas, lejos de un estilo decorativo y nostálgico. Desde 1990 es diseñador de zapatos de mujer y hombre de la veterana casa Hermès, así como de la línea de joyas desde 2001, año en que comenzó también el desarrollo de la

Leer más

LOS ZAPATOS MÁS ICÓNICOS DEL MUNDO

Manolo Blahnik, Christian Louboutin, Nicholas Kirkwood, Charlotte Olympia… ellos son los genios artesanos que firman las hormas por las que suspiran las cenicientas del siglo XXI «Los zapatos ayudan a transformar a una mujer». Manolo Blahnik y el modelo Amiela, con tacón de 11,5 centímetros. «Diseño para una mujer independiente que tiene una visión fuerte y definida de ella misma con un gusto implícito por el lujo». Nicholas Kirkwood y su botín con tacón de 12,5 centímetros. «La geometría Art Decó del edificio Chrysler fue mi fuente de inspiración». Christian Loboutin y de Décorapump de 16 centímetros de tacón. «La línea de este zapato moldea la pierna de forma preciosa y proporciona un equilibrio perfecto a la mujer que lo lleva». Walter Steigner y su Muse de 14 centímetros de tacón. «Los tacones infinitos deben ser cómodos y ponibles. Cuanto más altos sean, mejor te harán sentir». Charlotte Olympia y su modelo Polly de 14,5 centímetros. «He ilustrado zapatos desde que era un niño y siempre han sido

Leer más

HISPANITAS APORTA SU «GRANITO DE ARENA» CONTRA EL COVID-19

«Ante los difíciles momentos que atravesamos, somos conscientes de que la implicación de cada uno de nosotros es fundamental para contribuir a paliar esta situación lo antes posible», explican desde Hispanitas. Por ese motivo, esta firma eldense de calzado ha decidido aportar «su granito de arena» y ponerse a trabajar en la confección de mascarillas. El material fabricado se repartirá entre varios hospitales españoles y diferentes colectivos que están prestando servicios y que están asumiendo riesgos de contagio. Por el momento, Hispanitas ya ha repartido más de 4.000 mascarillas en el Hospital Universitario de San Juan, el Hospital Marina Baixa de Villajoyosa y el Hospital Vithas Medimar de Alicante, los cuerpos de seguridad de Elda y Petrer, la Cruz Roja, centros de salud, parroquias y distintas asociaciones. Además, desde el pasado viernes 3 de abril, estas mascarillas se encuentran de manera gratuita en farmacias de Elda y Petrer (Alicante) a disposición de las personas que más lo necesiten. En la fabricación de mascarillas ha colaborado la empresa de tejidos Comertex que ha facilitado el

Leer más

EL CALZADO DEPORTIVO COMO UN ARTÍCULO DE MODA

Zapatillas, tenis, bambas, championes, maripis, zapatos de goma… el calzado deportivo tiene muchísimos nombres en diferentes países, pero lo que es igual en todos es su enorme popularidad. La Real Academia Española (RAE) las llama «zapatillas de deporte» y las define como un «calzado hecho generalmente con piel o lona y suela de goma, que se ata con cordones o se sujeta con velcro, y se usa para practicar algunos deportes». Pero lo cierto es que el origen de este calzado no tuvo que ver con el deporte. «Surgieron como un objeto de ostentación y para mostrar estatus», le contó al programa de la BBC «The Why factor» Elizabeth Semmelhack, curadora del Museo del calzado Bata en Toronto, Canadá. Cuál es el secreto de la empresa de las «feas» zapatillas Skechers, cuyo valor se disparó más que el de Adidas y Nike Según Semmelhack, todo comenzó con la goma. «No puedes tener un par de zapatillas sin

Leer más