Las mascarillas uno de los accesorios de moda más deseados

Con la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, las mascarillas han venido para quedarse. Ya no solo podremos obtenerlas en las farmacias, parafarmacias o a través de alguna web vía online, también las tiendas mas conocidas de moda se apuntan a confeccionar diferentes diseños para “lucir” este nuevo complemento que se ha convertido en obligatorio en la llamada a la “nueva normalidad”.  En las últimas semanas las mascarillas han pasado a formar parte de los contenidos habituales de las publicaciones de moda: no solo copan portadas o se convierten en protagonistas de las cuentas de Instagram de prescriptores, sino que protagonizan artículos recopilatorios de los modelos más apetecibles. Las hay para todos los gustos: lisas y discretas, con estampado de flores, cuadros, lunares o el incombustible animal print. Algunas tienen un regusto retro, otras son de aires góticos, deportivos o incluso se han convertido en perturbadoras obras de artesanía. Según un estudio publicado por la consultora Lyst, la demanda de mascarillas se ha disparado un

Leer más

El vídeo del primer desfile virtual organizado por Carine Roitfeld

Carine Roitfeld supo cómo reinventar los desfiles en esta era donde la pandemia le puso freno a toda la actividad relacionada con la indsutria de la moda. La complicada situación mundial ha provocado que la industria de la moda también tenga que parar su actividad, incluidos los desfiles. Con la cancelación oficial de las próximas semanas de la moda sobre la mesa, las alternativas comienzan a surgir. Entre ellas la organizada por Carine Roitfeld, la segunda edición de CR Runway, un desfile creado para deslumbrar al mundo. Esta vez se ha tenido que adaptar a las necesidades que impone el estado de aislamiento y distanciamiento social. Por eso se ha celebrado de forma virtual, emitiéndose desde su canal de Youtube, y con una finalidad benéfica. Es la primera vez que se lleva a cabo un evento así en el mundo de la moda, en colaboración con amfAR, la fundación para la investigación sobre el sida, y que en esta ocasión dirigirá

Leer más

Llegan las pasarelas de moda virtuales

Sí era algo que todos sabían que podía suceder tarde o temprano y al final ha sucedido. Las pasarelas se han vuelto virtuales a la fuerza… al menos hasta nuevo aviso.  Pasarelas virtuales, una propuesta que no es ciencia ficción sino una nueva modalidad a la que se suman semanas de la moda como la de México, que empieza a gestionarse para sortear los golpes del coronavirus y respetar las medidas de seguridad, sin renunciar a presentar en pasarela las nuevas propuestas. Futurista, basado íntegramente en el uso de las nuevas tecnologías y digno de relato de ciencia ficción que, durante las últimas semanas, se ha tornado en realidad. Desfiles de moda virtuales, así es la iniciativa por la que han apostado semanas de la moda y firmas como Ralph Lauren, y en la que la Mercedes-benz Fashion Week Madrid ya investiga. Hace escasos días tenía lugar la semana de la moda de México, que aunaba las propuestas de cuarenta diseñadores bajo

Leer más

La semana de la Moda de Milán que se celebra en julio será ‘Digital’

La próxima Semana de la Moda en la ciudad italiana de Milán será digital, anunció este jueves la Cámara Nacional de la Moda Italiana (CNMI), que dio como fechas del 14 al 17 de julio. Esta primera Semana de la Moda Digital es una «respuesta concreta» a la crisis del sector por la pandemia de coronavirus, anunció en un comunicado. Es un cita para promover las nuevas colecciones masculinas y femeninas» (…) y constituye una respuesta concreta a la necesidad de promover marcas», explicó la entidad, que presentará una serie de colecciones masculinas y femeninas para la primavera y el verano del 2021. La misma iniciativa fue lanzada en Francia por la Federación para la Alta Costura y la Moda. «Organizamos una Semana de la Moda Digital como respuesta a estos tiempos que vivimos», reiteró el presidente de CNMI, Carlo Capasa. La entidad «ofrecerá una plataforma digital en la que se programarán fotos y videos, entrevistas y declaraciones entre bastidores con los momentos más creativos (…)

Leer más

El Gobierno obliga a los comercios de moda a higienizar la ropa que se pruebe en sus tiendas

La ropa que se pruebe tendrá que limpiarse después. Así lo establece la orden del Ministerio de Sanidad publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que regula las condiciones para la reapertura del comercio en la fase 0 o inicial, que comienza mañana. “En caso de que un cliente se pruebe una prenda que posteriormente no adquiera, el titular del establecimiento implementará medidas para que la prenda sea higienizada antes de que sea facilitada a otros clientes”, recoge la orden. El texto no precisa de qué manera debe llevarse a cabo la limpieza de las prendas. Las compañías de distribución de moda que ya se preparan para la reapertura están contemplando sistemas como el ozono, los sprays con soluciones desinfectantes y dejar las prendas en cuarentena durante 48 horas. Además, el ministerio precisa que “en los establecimientos del sector comercial textil y de arreglos de ropa y similares”, los probadores deberán utilizarse por una única persona

Leer más

Informe Moda Online en España 2020

El ecommerce evita la parálisis total del sector Catorce de cada cien españoles han comprado o se plantean comprar moda a través de la Red mientras avanza la fase de reclusión. La frecuencia de compra online en España crece, mientras la de visita a las tiendas retrocede. La cuarta edición del Informe de la moda online en España, realizado por Modaes.es con la colaboración de Kantar y con el patrocinio de Prodware, anticipa tendencias por el impacto de la pandemia: la frecuencia de compra online en España crece, mientras la de visita a las tiendas retrocede. En el sector de la moda, que se ha visto obligado a detener por completo toda la distribución física, el comercio electrónico mantiene bajo mínimos la actividad durante el confinamiento. En concreto, según datos de Kantar recogidos en el Informe de la moda online en España 2020, el 13,6% de los consumidores residentes en España asegura que durante el periodo de confinamiento ha comprado moda a través de Internet o

Leer más